Con el naturalismo los escritores se acercaron más al hombre común, pero en pocas ocasiones para no decir que nunca no se toman el trabajo o no les gusta escribir para todo tipo de público, en general de uno al que todos hemos pertenecido y le cual tiene que pasar por malas experiencias con la lectura porque "es obligación leer" y a demás libros que no les gustan, con los que no se identifican y mucho menos entienden.
Pues los niños en las escuelas, pocas veces pueden elegir su camino literario de poder elegir obras que les gusten y quieran terminar, por el contrario en nuestros colegios para tener una nota tienes que leerte a GABO, en una edad que tal vez no estás en capacidad de entender.
En pocas ocasiones los literatos han querido plasmar en sus obras ésta etapa de la vida, que sin importar la edad, el nivel social o la temporalidad, seguramente nos sentiremos identificados aunque olvidemos ser niños, pues es una época llena de locuras que inclusive hasta el escritor vivió, y ¿por qué no escribir sobre el colegio? O propiciar espacios y material para que los niños comiencen a ver la lectura como un nuevo mundo en vez de una obligación o una nota más del año.
Adjunto tráiler del libro: El terror de Sexto B , Yolanda Reyes