"Los movimientos culturales como vehículo de cambio" Heller, Agnes.

Nuestra sociedad, tiene una idea equivocada de revolución o protesta, pues inmediatamente lo asociaciones con la violencia, los bandidos, paramilitares en el caso de Colombia o personas que quieren afectar el orden de los países, inclusive nuestros medios de comunicación han creado una imagen en nosotros de que sí una protesta no ocasionó muertos, se cancela o no trasciende. Hemos creado una mentalidad débil para defender nuestros derechos y nuestras ideas, por el contrario crecemos agigantadamente para criticar nuestros gobiernos, mandatarios y demás personas sobre la forma en que manejan nuestros estados, ignorando que nosotros mismos somos nuestra perdición.

La falta de educación o peor aún de conocimiento de nuestras riquezas, de nuestros avances científicos, tecnológico, educativos o del arte nos han mantenido cegados del gran poder que tenemos a nivel de masas, que deberían luchar por defender sus intereses y derechos como lo han hecho en pocos países, quienes a propósito han sido juzgados por pensar y actuar diferentes.

La humanidad se ha acostumbrado a juzgar lo extraño, lo que sobrepasa los parámetros de la sociedad y es ahí cuando los monopolios se aprovechan de nuestra ignorancia para explotarnos y así condenarnos a vivir eternamente gobernados por “petardos” que lo menos que hacen es ser, servidores públicos o lideres,

El poder está en el hombre, que implementa su conocimiento para defenderse de la sociedad corrupta y perezosa en la que estamos, para convencer a su país para generar un cambio, pues el hombre que lucha por sus ideales: tiene el poder.